¿Cuándo debería acudir con un gastroenterólogo?
Actualizado: 14 nov 2022
Los gastroenterólogos tienen la formación especializada necesaria para tratar enfermedades complicadas del aparato digestivo. Puede parecer aterrador tener síntomas que deben ser tratados por un especialista, pero en la mayoría de los casos, consultarlo será la mejor opción para obtener la mejor atención y solución a los problemas por los que busca atención, dentro de los cuales se pueden encontrar:
· Dolor de abdomen
· Agruras
· Nauseas o vomito
· Dificultad para tragar
· Coloración amarilla de la piel (Ictericia)
· Diarrea
· Estreñimiento
· Sangre en las heces
¿ Qué enfermedades atiende un Gastroenterólogo?
Enfermedad por reflujo gastroesofágico / Hernia hiatal
Enfermedad ácido-péptica (Gastritis, ulcera gástrica o duodenal)
Síndrome de intestino irritable (Colitis)
Enfermedad celiaca
Estreñimiento crónico
Diarrea aguda y crónica
Cáncer (Gastrointestinal, Hígado, Páncreas y Colorectal)
Enfermedades del hígado
- Cirrosis
- Hepatitis A, B, C
- Hígado graso
Enfermedades del páncreas (Quistes, pancreatitis)
Enfermedad intestinal inflamatoria
- CUCI y Crohn
Hemorroides
Enfermedad diverticular
Pólipos gástricos o de colon
¿Qué puedo esperar de una cita con el especialista?
Si necesitas algún estudio o análisis el especialista te lo ordenará.
Si tienes un padecimiento agudo como una infección gastrointestinal el medico te indicará el mejor tratamiento de acuerdo al problema de manera que se pueda solucionar y te dará de alta.
En muchos casos, las personas a las que se les diagnostica una enfermedad digestiva crónica estarán bajo el cuidado a largo plazo del especialista.
En caso de una recurrencia o una exacerbación de una enfermedad existente, como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, la mejor opción será comunicarse con el gastroenterólogo que ha estado manejando el tratamiento.
El gastroenterólogo también debe estar en contacto con cualquier otro médico involucrado en el problema del paciente y proporcionar actualizaciones periódicas sobre la evolución del enfermo.